Jeju será la sede del Día Mundial del Medio Ambiente 2025

La República de Corea y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunciaron oficialmente que la provincia autónoma especial de Jeju será la anfitriona del Día Mundial del Medio Ambiente 2025,

Este día, establecido desde 1973, se ha convertido en la principal plataforma global para sensibilizar sobre los desafíos ambientales que enfrenta el planeta. En su edición 2025, el foco estará puesto en una problemática urgente y persistente: la contaminación por plásticos.

Jeju: un ejemplo de liderazgo ambiental

Famosa por sus paisajes naturales, volcanes, costas escarpadas y una biodiversidad única, la isla de Jeju no solo es un tesoro ecológico, sino también un referente en políticas ambientales. Desde 2022, Jeju impulsa una visión ambiciosa: lograr una isla libre de contaminación plástica para 2040.

Entre sus medidas más innovadoras, destaca la implementación del primer sistema de depósito para vasos desechables en Corea del Sur, una iniciativa que ha marcado tendencia a nivel nacional.

La elección de Jeju como sede del Día Mundial del Medio Ambiente 2025 también coincide con un momento clave en la diplomacia ambiental: Corea del Sur acogerá en noviembre el quinto período de sesiones de las negociaciones para un tratado global y jurídicamente vinculante para frenar la contaminación plástica, incluida la que afecta al medio marino.

Un llamado a la acción global

Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA, expresó:

“El compromiso de la isla de Jeju con un futuro sin contaminación por plásticos se alinea perfectamente con los objetivos del Día Mundial del Medio Ambiente 2025. Al mostrar su prístina belleza natural y sus innovadoras iniciativas ambientales, Jeju inspirará a otros a tomar medidas y salvaguardar nuestro planeta”.

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente de Corea, Kim Wan-sup, subrayó que este evento será un hito para las acciones globales en contra del plástico, y reafirmó el compromiso del país para ser líder en la lucha ambiental.

Una cita clave en el calendario ecológico

La edición 2025 del Día Mundial del Medio Ambiente no solo destacará los esfuerzos locales de Jeju, sino que también servirá como plataforma para avanzar en soluciones globales a uno de los mayores desafíos del siglo XXI: reducir drásticamente la contaminación plástica.

El mensaje es claro: la transformación empieza con el compromiso, la innovación y la colaboración. Y Jeju está mostrando al mundo que sí es posible.

Share the Post:

Post Relacionados

Suscríbete a nuestro Newsletter

Carrito de compra