La Batalla Contra los Sorbetes Plásticos: Prohibiciones y Avances Globales por un Planeta Más Limpio

Los sorbetes plásticos, utilizados una sola vez, son responsables de una gran parte de la contaminación marina. En respuesta, varios países han implementado prohibiciones o restricciones para reducir su uso y proteger el medio ambiente.

Ecuador

Ecuador ha avanzado en la lucha contra la contaminación plástica al adoptar políticas para reducir el uso de plásticos de un solo uso. En 2020, el país implementó una ley que prohíbe la comercialización de sorbetes plásticos y otros productos similares en varias ciudades y áreas protegidas, siendo una de las primeras acciones legislativas del país para combatir la contaminación por plásticos.

 

México y América Latina

México ha prohibido los sorbetes plásticos en estados como Veracruz y Baja California, y la Ciudad de México se prepara para hacerlo a nivel nacional. En Guatemala, ciudades como San Pedro La Laguna han adoptado medidas similares. Colombia prohibirá los sorbetes a partir de 2024. Perú también ha prohibido los sorbetes y otros plásticos de un solo uso desde 2018, y Chile fue pionero en la región con su legislación en 2018.

Otros Países

Nueva Zelanda, en 2023, prohibió sorbetes y otros plásticos de un solo uso, mientras que la Unión Europea ha tomado medidas para eliminar estos productos y promover alternativas sostenibles.

Las prohibiciones de sorbetes plásticos a nivel mundial muestran un cambio significativo hacia la sostenibilidad. Aunque hay avances importantes, la transición a alternativas ecológicas sigue siendo esencial para reducir la contaminación plástica y proteger nuestros ecosistemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Chatea conmigo 👋🏽